Con esta entrada a mi blog quiero remarcar la labor de los fisioterapeutas en el mundo del deporte desde mi punto de vista, totalmente subjetiva y partiendo de mi propia experiencia. Puede que algunos fisios estén a favor de mis palabras, quizás otros no, pero tenéis que tener en cuenta que esto no es un articulo científico.
En la mayoría de los casos, los corredores de trail solo solemos ir al fisio, cuando ya estamos lesionados, cuando ya la molestia ha pasado a dolor e incluso ya no nos permite entrenar. Esto quiere decir que ya es DEMASIADO TARDE. La fisioterapia debe de ser preventiva mas que curativa. Es una gran alidada a nuestro rendimiento. Como ya dije en otra de mis entradas, la mayoría de los corredores se gastan cientos de euros en zapatillas, gps, mallas, camisetas, complementos alimenticios, vitaminas….etc, pero tened en cuenta que todo eso, si estamos lesionados…no nos sirve de nada. En la mayoría de los casos, una sesión de fisioterapia suele rondar entre 25 y 35 euros. Mi consejo es que al menos debemos de ir una o dos veces al mes (dependiendo de la carga de entrenamiento) a recibir una buena descarga, no solo de piernas, ya que las lumbares y las cervicales también sufren mucho con nuestra practica.
Con el “machaque” que le metemos a nuestro cuerpo, debemos de cuidarnos. Tened en cuenta que todo nuestro aparato locomotor se somete a un gran estrés a consecuencia de la gran carga de kilómetros, grandes subidas , bajadas técnicas y vertiginosas, golpes…
En contra también puedo decir que desde mi punto de vista, no todos los fisioterapeutas hacen bien este trabajo, me explico. Lo mismo que cada deportista tiene unas cualidades distintas (unos son rápidos, otros resistentes, otros fuertes…), hay fisios que están mas capacitados para otro tipo de especialidades como pueden ser recuperación en el postoperatorio, geriátrica, neurológica, ortopédica…etc. Creo que no todos los fisios son aptos para tratar a deportistas. En mis años de experiencia, he estado en muchas, muchísimas clínicas de fisioterapia y algunos…dejaban mucho que desear. Os recomiendo un profesional que trabaje con terapias manuales y no abusen de las maquinas. Hay casos en que algunas clínicas, con un solo fisioterapeuta tratan 4/5 personas a la vez…pienso que esto no es profesional. Yo busco el fisioterapeuta que esta durante toda la sesión conmigo, trabajando con mi cuerpo con sus propias manos. Si además ha hecho deporte, mejor, pues tendrá una visión distinta y en primera persona de tus sensaciones.
Sin entrar en el debate de quiromasajista si o quiromasajista no, solo os puedo decir que en mi experiencia, siempre que no sea una patología, para descarga de la musculatura, en algunos casos he preferido a un quiromasajista que a un fisio. La razón, que se suelen centrar mas en tus músculos y no usan maquinas.
Otras cosas que suelo recomendar a mis atletas a la hora de regenerar tras el entrenamiento o la competición, es ir a la piscina a nadar suavemente (no a entrenar natación), meter las piernas en agua fría, dar un paseo en bici, pasear y sobretodo el uso del hielo. USO EL HIELO con mucha frecuencia. Siempre que tengo las piernas muy cargadas o aparecen las primeras molestias me pongo hielo. Para mi, el hielo es el mejor antiinflamatorio, no se le da mas valor a la crioterapia porque a las empresas farmacéuticas no les interesa, porque todos tenemos un congelador en casa, pero eso….es otro debate.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...