Archivo de la etiqueta: running

Que dispositivo GPS usas?

Ayer preguntábamos a nuestros seguidores cual era la marca de su dispositivo GPS. Parece que Garmin se es el más usado con diferencia. Nuestra opinión es que suunto debería de abrir a terceros su uso y que Coros está creciendo como la espuma entre nuestros deportistas. Polar parece que se ha estancado en los últimos años. Con la llegada de la potencia a la carrera…quien se lllevara el gato al agua?

Subida Internacional Pico Veleta

Poster edicion 2022

La subida internacional al Pico del Veleta, la carrera mas alta de Europa ha confiado en nosotros para preparar a los corredores que participen este 2022. Para nosotros es un verdadero placer y honor, que una de las carreras mas importantes de España cuente con nosotros para una labor con tanta responsabilidad. Iremos subiendo en la pagina web oficial de la prueba los mesociclos correspondientes antes del comienzo de ellos. Se harán dos programaciones, una para los sub5horas y otra para los finisher, sean cuales sean sus tiempos. En breve iremos subiendo mas información tanto a nuestra web como en http://www.subidaveleta.com

CHARLA SOBRE ENTRENAMIENTO EN TRAIL RUNNING

Hemos tenido el enorme placer de que nos inviten a dar una charla sobre el entrenamiento de Trail Running en la ciudad autónoma de Melilla. El club «Corredores Africanos» encargado de organizar el Trail de Melilla, junto a la Consejería de Deportes y Melilla Sport Capital.

Ha sido un placer poder compartir experiencias con estos amantes de la montaña, la mayoría con experiencia en grandes ultras internacionales.

Durante la hora y media aproximada que duró la exposición y la tanda de preguntas, pudimos hablar de como organizar los entrenamientos, que tipo de entrenamientos específicos nos podemos encontrar en una programación y sobretodo del entrenamiento de fuerza y multisaltos, tan importante en nuestro deporte.

Compartimos charla con el amigo Alex de la comunidad Vidasana, que nos habló de su gran aventura en el Himalaya.

Al dia siguiente, ya en el Trail de Melilla nos pidieron estar comentando la prueba en directo para la televisión local, lo que fue otra gran experiencia.

De allí salimos con el compromiso de las autoridades y los organizadores para hacer varias actividades el próximo año, además vinimos con una gran maleta cargada de sueños cumplidos y nuevas amistades que sin duda permanecerán en el tiempo.

Gracias Melilla

ENTRENAMIENTO DE BAJADAS

Alvaro Gomez

“Las carreras se ganan en la subida y se pierden en las bajadas”

Quiero empezar el articulo con esta frase que oí por primera vez hace muchos años en la primera edición del “Cross Alpino Jarapalos”, hoy en dia todo un referente del Trail en Andalucía.

Muchos corredores se echan a la montaña a entrenar, puede que la mayoría realicen entrenamientos de cuestas, pero pocos trabajan las bajadas especificamente. He oído a veces decir que no lo entrenan porque es lesivo o porque no les gusta este tipo de trabajo porque “soy muy malo bajando”. Para aprender a bajar hay que bajar, parece siemple verdad? Pues no lo es tanto.

Son muchos los factores que intervienen en una bajada por montaña, fuerza, resistencia, velocidad, destreza, reflejos, propiocepcion…etc

Hay dos partes fundamentales que debes trabajar para mejorar en tus bajadas, la primera es la fuerza excentrica y la otra es la velocidad gestual. Para ellos entrenaremos con pliometrías (en otros articulos ya hemos explicado como hacerlo) y con escaleras de coordinacion por ejemplo.  Realmente cuando un corredor esta bajando por una zona tecnica, mas que correr lo que está haciendo es saltar, es por ello que los pliometricos y multisaltos tienen un papel protagonista en este sentido. Debes de tener unas piernas de hierro!!!

Uno de los sintomas que nos demuestran la insuficiencia de fuerza en las piernas, son los calambres musculares. Es muy probable que lo hayas sufrido en las bajadas o justo despues de estas, cuando vuelves a subir nuevamente.

Otros consejos que te damos para mejorar esta parte fundamental del trail son:

-Concentrate en el trazado y no levantes la vista

-Baja el centro de gravedad

-Relaja y abre los brazos para equilibrarte

-Adelanta un poco la mirada (cuanto mayor sea la velocidad mas lejos debes de mirar)

-El pie debe de apoyar en el suelo con tension y activamente.

No te agobies si eres lento bajando, trabaja estos consejos que te hemos dado y ten paciencia. La parte psicologica es importante, “el miedo” te frenará, pero iras cogiendo autoconfianza poco a poco.

Entrevista en «Fantastic People»

Video de la entrevista de Marco Schw en «Fantastic People»

En esta entrevista que Marco Schw nos hizo para su canal de Fantastic People, pudimos charlar largo y tendido sobre el entrenamiento y la competicion del ultra trail. Si te gusta esta modalidad, espero haber dado algo de luz a tus dudas sobre el entrenamiento.

Va!! No necesito un entrenador…o si?

Cada dia son más los practicantes en el mundo del running  o del trail, cada día son más las personas que empiezan a entrenar, pero muy pocos lo hacen de la mano de un profesional. Unos porque piensan que no lo necesitan que son capaces de auto entrenarse, otros porque ya tienen un plan de entrenamiento que les ha pasado un compañero que le fue bien hace tiempo, los hay también que se descargaron un archivo que encontraron en internet de “como preparar una maratón en 6 semanas”, o porque no quieren gastarse dinero en alguien que “simplemente” les diga que es lo que tienen que hacer.

Si nos paramos a pensar, hay  corredores que llevan zapatillas de mas de 150 euros, una mallas o pantalones de alguna marca reconocida, gorra y gafas de sol a juego, un GPS que supera los 300 euros, inscripciones  a carreras todos los meses que están por encima de los 20 euros, pero no se preocupan de lo que quizás es más importante, pagar a alguien que no solo te diga que tienes que hacer, sino que también te diga QUE NO TIENES que hacer.

En un plan de entrenamiento debe de primar el principio de individualización. Esto quiere decir a grosso modo, que lo que te va bien a ti, no tiene porque irle bien a tu compañero. Dos personas de la misma edad, del mismo nivel y con el mismo objetivo no tienen porque hacer el mismo plan de entrenamiento, pues las cualidades físicas, el trabajo, la experiencia, la genética, la familia, etc…..son factores determinantes

Una buena planificación estará orientada hacia un pico de forma determinado, te ayudará a alcanzar un buen estado de forma, pero sobre todo evitará que hagas cosas que puedan ir en tu contra y minimizará las posibilidades de lesión. Cualquier persona que empieza a correr, avanza en su estado de forma, sobre todo al principio, pues el margen de mejora es amplio. Otra de las diferencias entre una buena programación deportiva individualizada y un plan de entrenamiento de una revista,  es alcanzar nuestro mejor estado de forma en el momento deseado, haciéndolo coincidir con la competición más importante para nosotros. De otra forma, puede que nuestro pico de forma sea un mes antes o después de esta importante cita.

Un entrenador te programa la rutina de entrenamiento y querrá que seas fiel a ella y hagas todo cuanto pone, pero también sabrá decirte cuando debes de cambiarla. Debe de haber una buena conexión entre atleta y entrenador, pues aunque haya un entrenamiento programado, si te ve que estas demasiado cansado, bien por la carga de entrenamientos, bien por el trabajo, exámenes, problemas personales…etc, te podrá  varias de forma que sea más asequible.

Los entrenadores han estado años formándose, no solo académicamente, sino también en la practica del día a día en las pistas de atletismo, en los parques, en la montaña….etc. Han invertido mucho tiempo y dinero en formarse. Confía en ellos, son profesionales y quieren lo mejor para ti, incluso a veces, más que tú mismo.

Los entrenadores, como en cualquier otro gremio, los hay mas buenos y menos buenos, más reconocidos y menos, unos más caros y otros más baratos…ahí ya eres tu quien decide. Los precios mensuales por una programación adecuada tienen un gran abanico de precios,  desde los 30 euros hasta los 120 aproximadamente.

Un buen entrenador siempre debe de estar aprendiendo, formándose y estar a la ultima en las nuevas tecnologías. Ya pasó a la historia aquella imagen de un entrenador enviando una planilla de entenamiento en word o por whatsapp. Hoy en dia existen muchas aplicaciones de control de carga y gestion de entrenamiento para entrenadores. Lo normal es que un entrenador profesional esté familiarizado con todas estas herramientas.