Archivo de la etiqueta: PLIOMETRICOS PLIOMETRIA VIDEO

Que dispositivo GPS usas?

Ayer preguntábamos a nuestros seguidores cual era la marca de su dispositivo GPS. Parece que Garmin se es el más usado con diferencia. Nuestra opinión es que suunto debería de abrir a terceros su uso y que Coros está creciendo como la espuma entre nuestros deportistas. Polar parece que se ha estancado en los últimos años. Con la llegada de la potencia a la carrera…quien se lllevara el gato al agua?

Entrenamiento de pliométricos

Algo tan importante como el trabajo de fuerza en general y las pliometrías en particular, puedes trabajarlo de una forma sencilla y en casa. Nuestro corredor Alvaro Gomez Guitart te enseña como hacerlo.

ENTRENAMIENTO CRUZADO, PORQUE NO SOLO DE CORRER VIVE EL TRAIL RUNNER

WhatsApp Image 2018-07-28 at 12.42.41.jpegMe he decidido a escribir este artículo porque a menudo me encuentro con trail runners que lo único que hacen en su preparación para cualquier  prueba es correr o a lo sumo, correr por la montaña. Eso está demostrado que es contraproducente, ya no solo porque no alcanzaremos nuestro máximo potencial deportivo, sino también por el alto riesgo de lesión que existe. El entrenamiento es como un potaje, cuantos más ingredientes le pongas, mejor sabor tendrá. Claro está que no todos los ingredientes deben de ir en la misma cantidad, hay ingredientes principales y otros menos importantes, pero que al final colaboran a dar un buen sabor a este guiso.

Si tomamos como referencia a un corredor de nivel medio, que hace 6 sesiones semanales, me gusta meter al menos un día de bici (carretera o montaña), un día de natación y un día de gimnasio. Se pueden combinar entre si o hacerlo como entrenamiento principal en cualquier sesión. Volviendo a los ejemplos, el entrenamiento es como una pirámide, cuando mas amplia sea la base que hemos formado con nuestros entrenamientos, mas alto llegará el pico, nuestro pico de forma. Para ello emplearemos en nuestra preparación sesiones de otros deportes como el ciclismo, la natación, el esquí, el patinaje, el trekking o incluso el kayaks.

El entrenamiento cruzado con otras modalidades deportivas  también puede servirnos en épocas, por ejemplo donde estamos lesionados. Un corredor nunca puede parar por una lesión, si no puede correr, puede hace bici, nadar, o trabajar en el gimnasio. También se pueden practicar estos otros deportes alternativos por ejemplo tras finalizar la temporada, para seguir activo pero dando un poco de descanso a nuestras piernas.

Entrenamientos pliometricos, mucho mas importante de lo que pensamos

En los últimos años el entrenamiento de saltos PLIOMÉTRICOS está bastante extendido entre los corredores, sobretodo en el mundo del trail, aunque tiene muchos beneficios para atletas de cualquier disciplina.

Entendemos PLIOMÉTRICOS como el movimiento rápido y potente que involucra el pre-estiramiento del músculo y activa el ciclo de elongar y acortar la fibra para producir subsecuentemente una contracción concéntrica más fuerte.

Los beneficios para los «traileros» están sobretodo en la bajada, donde prácticamente mas que correr, se salta. De esta forma se produce un gran desgaste muscular, que bien durante la bajada o poco después de ésta, se acusa negativamente. Es para ello, por lo que debemos de meter la sesión de pliometría al menos una vez a la semana. Con estos ejercicios que te proponemos en el vídeo, realizado durante 25′ semanales, notarás una gran mejoría. No te asustes si las primeras sesiones te causan las temidas agujetas. Si no dispones de estos alzas, puedes hacerlos desde cualquier escalón o superficie alta.