SEGURIDAD EN LA MONTAÑA, TRAIL RUNNING

HELICOPTERO GREIMCon el auge de los trails en España, cada vez son mas las personas que se adentran en la Sierra para practicar lo que mas les gusta, correr por la montaña. Pero no siempre lo hacemos de la forma mas segura y además cada vez mas, nos aventuramos a hacer entrenamientos y rutas en solitario, en el corazón de la sierra y a veces incluso de noche. Todos pensamos que no pasa nada, que controlamos a la perfección el medio en el que nos movemos, que llevamos muchos años practicando trail y nunca nos ha pasado nada, pero…y si un día nos pasa algo? Os vamos a dar algunos consejos para evitar estos desagradables accidentes y en caso de que nos ocurra como salir de ellos.

-En primer lugar debes de evitar salir solo y aun mas si es de noche.

-Aunque vayas acompañado, deja siempre dicho la ruta que vas a hacer y la hora de vuelta aproximada.

-Lleva siempre contigo el material obligatorio en trail. Cuando la organización de una carrera te exige un material obligatorio, no lo hace para fastidiarte, lo hace para garantizar tu propia seguridad. Una manta térmica, un silbato, el móvil, un cortavientos….etc, te pueden salvar la vida o hacer que un mal trago como un accidente en montaña se sobrelleve de una mejor forma.

-Lleva SIEMPRE contigo el móvil con la batería cargada, en caso de accidente es lo primero que debes de usar para pedir auxilio. Llama al 112 y ellos te indicaran los pasos a seguir. Es de suma importancia que sepas enviar tus coordenadas con el móvil, es una cosa muy sencilla. AQUI TE ENSEÑAMOS COMO HACERLO

-Aprende a usar tu GPS. Prácticamente la totalidad de los «traileros» llevan en su muñeca un GPS de ultima generación y de varios cientos de euros, pero…cuantos de ellos saben usarlo mas allá de subir la información a strava? Antes de iniciar tu ruta, descargarte el track y estudialo con detenimiento. Casi todos los GPS tienen la opción de » Camino de Regreso», esto es por si nos perdemos, nuestro reloj nos guiará sobre nuestros propios pasos hasta el inicio de la ruta.

-Atento a la meteorología, es muy importante saber el tiempo que nos vamos a encontrar en la sierra. Hay muchas webs y apps que te facilitan la meteorología incluso en la montaña a la que vamos a ascender específicamente.

-Ojo al agua! sobretodo si tu ruta la vas a hacer en los meses mas calurosos, elige recorridos donde sepas a ciencia cierta que vas a encontrar agua. Ten en cuenta que si vas a subir a grandes picos, será muy difícil encontrar agua allí, acuérdate de recargar tus bidones antes de emprender la dura subida.

-NUNCA subestimes a la montaña, por muy accesible que sea, por mucho que la conozcamos, siempre hay que tenerle respeto. Todos tenemos el riesgo de dar un tropezón, de doblarnos un tobillo, o de sufrir un desvanecimiento.

Si despues de todo esto has sufrido un accidente y necesitas rescate, es importante que sigas el protocolo PAS (Protege, Avisa y Socorre)

Te dejamos un articulo trail-running-y-seguridad-en-montac3b1a-por-isma-muc3b1oz de carrerasdemontana.com que nos parece muy acertado.

Nos vemos en las montañas!!!

cropped-logo-pegatinas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s