OBSESION CON EL VOLUMEN DE KMS?

Es el volumen de kms la panacea del trail? Hay alguna regla directamente proporcional entre el volumen y el rendimiento? Tenemos algun tipo de obsesión con que nuestro strava sea el de mayor kilometraje?…En el siguiente articulo intentaremos dar respuestas a esta y otras cuestiones.nono cayetano genal 2018

Cada vez que un nuevo deportista se pone en contacto con Kapurro’s Team para que dirijamos sus entrenamientos hacia algún objetivo de larga distancia, lo primero que hacemos es enviar una planilla para que la rellene indicándonos cual es su reto o competición, cuales son los medios de que dispone, cuanto tiempo semanal podría destinar a entrenar, cual es su trabajo o si tiene familia y sobretodo cual es su experiencia. Estos datos son muy importantes  para saber desde donde partimos y a donde queremos llegar. Pues bien, la mayoría de estos corredor@s, tienen en sus piernas un kilometraje bastante elevado, que a priori puede parecer un dato beneficioso, el problema es cuando le preguntas que tipo de entrenamientos intervalicos, de intensidad, de tecnica o de fuerza  hacía anteriormente…la respuesta suele ser ninguno o casi ninguno.

A menudo en la primera entrevista telefónica que hacemos con los futuros «kapurros», les suele extrañar cuando le decimos que no harán esos entrenamientos infinitos a los que están acostumbrados. A veces incluso nos han dicho que ell@s sin esos rodajes tan largos se sienten «desnudos» ante un ultra, cosa que meses después se ha demostrado que no era así. Hemos entrenado a muchos corredor@s de larga distancia y con este sistema de entrenamientos, los resultados han sido realmente sorprendentes.

No hay que ser demasiado listo para saber que para un deporte de resistencia o ultraresistencia como el nuestro, es importante las horas y kms que le dediquemos, pero no solo de volumen vive el ultrarunner. En Kapurro’s Team, nos gusta trabajar en todos los sentidos, le damos mucha importancia al trabajo de baje, la fuerza, la técnica y la intensidad media y alta, entre otras cosas. Solemos trabajar al menos 2 días a la semana (en algunos casos 3 o 4 sesiones semanales) la calidad a intensidades medio/altas, dependiendo de muchos factores. Otra muestra de nuestro sistema de entrenamientos es aprovechar el fin de semana (normalmente se tiene mas tiempo) para «condensar» el kilometraje, es decir, en vez de hacer un sábado una tirada de 6 horas, preferimos hacer una de 2 horas por la mañana y otra de 2 horas por la tarde. Al dia siguiente, por la mañana, volvemos a hacer otra tirada por montaña de 2 o 3 horas. Este tipo de entrenamientos para un ultrarunner suele tener mas beneficios que una sola sesión de 6/7 horas. Este entrenamiento es combinable por ejemplo con la bici, el skimo (ski de montaña) o la natacion. También existen las variables de duración, terrenos o desniveles en este tipo de entrenamientos.

Kapurro’s Team

kapurrosteam@gmail.com         630488830

 

4 comentarios en “OBSESION CON EL VOLUMEN DE KMS?”

  1. Buenos días me gustaría, saber los precios para llevar un entreno concreto de montaña. Ahora estoy corriendo y tengo varias carreras ya pendiente. Pero me gustaria hacer un entreno en condiciones a una determinada carrera que aún no tengo prevista ya que estoy esperando unas pruebas médicas para una posible operacion y claro hasta que no sepa algo cierto no podré decidirme por realizarlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s