¿Que zapatillas son mejores? Pues…depende

zapatillasMi siguiente articulo va destinado a todos esos corredores y corredoras, sobretodo novatos, de trail o asfalto que a diario me preguntan ¿Cuáles son las mejores zapatillas? Pues bien, puedo decirte que NO HAY UNA MEJOR ZAPATILLA, sino unas zapatillas que se adecuen a tus características  y necesidades.

Que cada persona es diferente, es algo que ya todos sabemos (o debemos saber). Si seguimos esa teoría, cada persona apoya diferente. Cada corredor debe de buscar las zapatillas que mejor se ajusten a sus necesidades. Como norma general no hay zapatillas malas, solo zapatillas que están hechas para corredores con diferentes características a las tuyas. Al igual que en el entrenamiento, hay que seguir el principio de individualización, es decir, las zapatillas que te van bien a ti, no tiene porque irme bien a mi.

Teniendo en cuenta que no soy ningún especialista en calzado deportivo, puedo decirte lo que he aprendido a lo largo de más de 20 años de experiencia tanto desde el punto de vista del corredor como desde el del entrenador. Antes de comprar unas zapatillas debes de estudiar bien estos aspectos:

-¿CUANTO PESO? Es la pregunta más importante. La mayoría de marcas deportivas suelen poner los 75 kgs como referencia, es decir, que los modelos están diseñados o para menos de 75 kgs o para mas de ese peso. Si tu peso está en el límite tendrás que pensar que uso le darás.

-¿PARA QUE LAS QUIERO? Tendrás que saber si las quieres para entrenar, donde lo mas importante es la comodidad, la amortiguación o la estabilidad, por encima del peso; o de lo contrario si es para competir (siempre que tengas un nivel medio/alto) donde se busca mas la ligereza de los materiales en pro de una mejor marca.

-¿CUANTOS KMS VOY A HACER CON ELLAS? La tercera pregunta es igual de importante o mas que las anteriores, pues no es lo mismo unas zapatillas para correr 5 kms o una maratón por asfalto, que un trail o ultratrail.

-¿EN QUE TIPO DE TERRENO LAS VOY A USAR? Las zapatillas vienen hoy en día bien encasilladas para el terreno donde usarlas, es raro ver (aunque no imposible) a un corredor  en un trail con unas zapatillas de asfalto o viceversa. En este sentido, las de asfalto no tienen mayor duda, pero en las de trail si, pues incluso en la montaña, hay varios subterrenos. Debes de saber si el mayor uso que le darás será en zonas húmedas y embarradas, en zonas de caminos o  en terrenos rocosos. Este ultimo “destroza” las zapatillas con mucha facilidad, sobretodo la suela, donde os recomiendo marca de suelas contrastadas, pues en muchos casos la suela puede ser de diferente marca a las zapatillas.

-¿QUE TIPO DE PISADA TENGO? Como la mayor parte de vosotros sabréis, existen tres tipos básicos de pisadas según la parte por donde “salga tu pie, tras el apoyo”, estas son pronador (vuelcan el pie hacia dentro), supinador (vuelcan el pie hacia fuera) o neutro (sale por el centro del pie). Como dato, la mayoría de corredores son pronadores (sobretodo los corredores pesados), frente a un pequeño porcentaje que son supinadores o neutros. En el asfalto en muy importante este dato, pero en la montaña  pasa a un segundo plano, pues dado por las características del terreno, no hay dos apoyos iguales y la “salida del pie” se hace dependiendo de la superficie.

-¿USAS PLANTILLAS? Otro debate es en caso de usar plantillas hechas por un podólogo, que tipo de zapatillas debo de comprar. Hay quien dice que al tener las plantillas que corrigen tu pisada, ya no tienes que comprar zapatillas con refuerzos, pero yo por mi experiencia personal, prefiero seguir usando zapatillas con refuerzo para pronadores pese a llevar estas plantillas.

RESUMIENDO- Yo siempre digo a mis atletas que comprar unas zapatillas es algo importante, pues será determinante en un futuro, ya no por el resultado deportivo, sino para evitar lesiones. Es por ello que recomiendo acudir a centros especializados para comprar lo que para mi es sin duda el material más importante dentro del running o trail. Es preferible gastar un poco más, pero salir de la tienda con la sensación de haber acertado en la compra, que ahorrarte unos euros, para unas semanas mas tarde, arrepentirte de la compra realizada. Por último, si una marca me va bien, prefiero no cambiar.

Con este articulo pretendo hacer ver que la compra de una zapatilla es algo muy importante, y no hay que dejarse llevar por rebajas o precios demasiado bajos, pues a la larga….nos saldrá caro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s