Importancia del control motor y la propiocepcion para evitar lesiones, por el fisioterapeuta Angel Antequera

IMG-20171020-WA0010
Angel Antequera, fisioterapeuta

Nuestro amigo y fisioterapeuta colaborador Angel Antequera, nos da unos importantes consejos para evitar lesiones.

Importancia del control motor y Propiocepción en la prevención de lesiones.
Buenas amigos, hoy vamos a abordar un tema importante para la prevención de lesiones. Os traigo un tema fuera de la Fisioterapia de Camilla a la que el público está acostumbrado. Vamos a hablar sobre control motor en el deporte y en concreto en el Traul Running, esta especialidad en auge y que cada vez consigue más adeptos.
Este Mes, asistimos a uno de los eventos más importantes en España sobre Fisioterapia del deporte, prevención y readaptación de lesiones, el segundo congreso sobre Fisioterapia del deporte organizado por el colegio Andaluz de Fisioterapeutas. En dicho congreso tuve el placer de escuchar a algunos de los mejores Fisioterapeutas y médicos deportivos a nivel nacional e internacional.
En dicho congreso pudimos comprobar la evolución de la Fisioterapia hacia un modelo activo, en el que el deportista juega el rol fundamental en la prevención de lesiones siempre guiado por el fisioterapeuta, readaptadores, médicos y entrenadores, todos ellos dentro de un equipo cooperativo y interdisciplinar.
Uno de los temas más importantes que se trataron fue el control motor, el control del movimiento, el saber que hacemos mal durante nuestra carrera o durante un gesto deportivo concreto y cómo podemos mejorarlo con la finalidad de prevenir lesiones y con ello mejorar nuestro rendimiento deportivo.
¿Cuántos de vosotros ha realizado sesiones de técnica de carrera? ¿Cuantos habéis sufrido dolor lumbar tras una sesión en la montaña? ¿Cuantos sufrís dolor de rodilla o tobillo tras una carrera con bajadas exigentes? Estas son algunas de las dolencias que se encuentran más frecuentemente en la práctica clínica diaria. En la mayoría de las ocasiones, cuando se analizan los movimientos de los atletas, vemos que existen patrones de movimiento erróneos.
Este hecho se produce mayoritariamente por una falta de entrenamiento técnico ya que siempre tendemos a salir a correr o a hacer nuestros entrenamientos que a veces carecen de una parte técnica, centrándonos más en el entrenamiento de series o carrera.
Es importante tener un buen control de nuestro cuerpo, enseñar a que nuestro cuerpo de manera automática sepa cómo actuar en cada momento, para ello son muy imprescindibles los ejercicios de control motor, así como ejercicios de propiocepción.
En este caso como ejercicios efectivos proponemos un buen entrenamiento de la técnica de carrera, así como centrarnos en realizar de forma correcta los ejercicios de fuerza, ya que cada vez está más consensuado que es de mayor importancia controlar la carga y realizar el patrón de movimiento correcto que intentar mover cargas mayores.
Relacionamos el tener un buen tono muscular con la prevención de lesiones, esto es erróneo, es más importante el control de la carga y la ejecución correcta del movimiento debido a que nos prevendrá de una gran cantidad de lesiones (uno de los ejemplos más comunes y habituales es el esguince de tobillo).
En cuanto a los ejercicios de propiocepción nos ayudarán a fortalecer nuestra musculatura estabilizadora, que es aquella que se encarga de la función más precisa del cuerpo, la de controlar y estabilizar el movimiento de las articulaciones.
Por ello es importante siempre antes de comenzar nuestra etapa de entrenamiento, que nos pongamos en manos de profesionales que guíen nuestros entrenamientos y que sepan aplicar entrenamientos de carga progresiva, así como Fisioterapeutas que trabajen con deportistas y sepan evaluar el movimiento de forma correcta.
Bajo mi punto de vista tras muchos años de competición, todo suma y es una tarea fundamental la prevención en el entrenamiento, debe ser una parte más dentro de este, ya que nos permitirá tener una continuidad y nos aportará mejores resultados deportivos.
Los Atletas tenemos “La pelota en nuestro tejado” y somos los responsables de nuestro cuidado y nuestra salud, invirtiendo un tiempo mínimo en ejercicios de prevención, podemos evitar Grandes lesiones.
Por último agradecer y elogiar la tarea que realiza nuestro amigo Raúl López Martín, es de vital importancia acercar los aspectos técnicos al deportista y dotarle de herramientas necesarias para la mejora en su rendimiento, Todo suma.
¡Un Saludo a todos y a disfrutar del deporte!!

 

Ángel R Antequera Antequera
Fisioterapeuta Col nº 7240

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s