Va!! No necesito un entrenador…o si?

Cada dia son más los practicantes en el mundo del running  o del trail, cada día son más las personas que empiezan a entrenar, pero muy pocos lo hacen de la mano de un profesional. Unos porque piensan que no lo necesitan que son capaces de auto entrenarse, otros porque ya tienen un plan de entrenamiento que les ha pasado un compañero que le fue bien hace tiempo, los hay también que se descargaron un archivo que encontraron en internet de “como preparar una maratón en 6 semanas”, o porque no quieren gastarse dinero en alguien que “simplemente” les diga que es lo que tienen que hacer.

Si nos paramos a pensar, hay  corredores que llevan zapatillas de mas de 150 euros, una mallas o pantalones de alguna marca reconocida, gorra y gafas de sol a juego, un GPS que supera los 300 euros, inscripciones  a carreras todos los meses que están por encima de los 20 euros, pero no se preocupan de lo que quizás es más importante, pagar a alguien que no solo te diga que tienes que hacer, sino que también te diga QUE NO TIENES que hacer.

En un plan de entrenamiento debe de primar el principio de individualización. Esto quiere decir a grosso modo, que lo que te va bien a ti, no tiene porque irle bien a tu compañero. Dos personas de la misma edad, del mismo nivel y con el mismo objetivo no tienen porque hacer el mismo plan de entrenamiento, pues las cualidades físicas, el trabajo, la experiencia, la genética, la familia, etc…..son factores determinantes

Una buena planificación estará orientada hacia un pico de forma determinado, te ayudará a alcanzar un buen estado de forma, pero sobre todo evitará que hagas cosas que puedan ir en tu contra y minimizará las posibilidades de lesión. Cualquier persona que empieza a correr, avanza en su estado de forma, sobre todo al principio, pues el margen de mejora es amplio. Otra de las diferencias entre una buena programación deportiva individualizada y un plan de entrenamiento de una revista,  es alcanzar nuestro mejor estado de forma en el momento deseado, haciéndolo coincidir con la competición más importante para nosotros. De otra forma, puede que nuestro pico de forma sea un mes antes o después de esta importante cita.

Un entrenador te programa la rutina de entrenamiento y querrá que seas fiel a ella y hagas todo cuanto pone, pero también sabrá decirte cuando debes de cambiarla. Debe de haber una buena conexión entre atleta y entrenador, pues aunque haya un entrenamiento programado, si te ve que estas demasiado cansado, bien por la carga de entrenamientos, bien por el trabajo, exámenes, problemas personales…etc, te podrá  varias de forma que sea más asequible.

Los entrenadores han estado años formándose, no solo académicamente, sino también en la practica del día a día en las pistas de atletismo, en los parques, en la montaña….etc. Han invertido mucho tiempo y dinero en formarse. Confía en ellos, son profesionales y quieren lo mejor para ti, incluso a veces, más que tú mismo.

Los entrenadores, como en cualquier otro gremio, los hay mas buenos y menos buenos, más reconocidos y menos, unos más caros y otros más baratos…ahí ya eres tu quien decide. Los precios mensuales por una programación adecuada tienen un gran abanico de precios,  desde los 30 euros hasta los 120 aproximadamente.

Un buen entrenador siempre debe de estar aprendiendo, formándose y estar a la ultima en las nuevas tecnologías. Ya pasó a la historia aquella imagen de un entrenador enviando una planilla de entenamiento en word o por whatsapp. Hoy en dia existen muchas aplicaciones de control de carga y gestion de entrenamiento para entrenadores. Lo normal es que un entrenador profesional esté familiarizado con todas estas herramientas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s